domingo, 22 de enero de 2012

Un caso sorprendente... Gary Kaspárov y Deep Blue

Uno de los grandes acontecimientos que marcaron la historia entre una máquina y un ser humano es sin duda el caso que se presentó en el mundo del ajedrez. Fue el grandioso encuentro entre el mejor y más brillante Gran Maestro de ajedrez de aquella época y considerado como uno de los mejores (si acaso el mejor) de toda la historia de este deporte contra la computadora más sofisticada capaz de realizar 200 000 000 de posiciones por segundo.

El primer encuentro que ambos tuvieron fue dado en 1996, donde Kaspárov logró imponerse ante Deep Blue en una batalla que para él resultó relativamente fácil. Este primer match la puntuación resultó 4-2 a favor de Kaspásrov. Pero fue hasta un año después, cuando en 1997 se disputó el segundo match que dejaría huella y marcaría uno de los más grandes hitos no sólo en el mundo del ajedrez, sino tambíen en el grandioso mundo de la robótica y la inteligencia artificial. Este encuentro fue llamado "El más espectacular duelo de ajedrez de la Historia". En esta ocasión, la supercomputadora logró vencer al campeón del mundo por un punto de diferencia.
 

 Fue un acontecimiento que dejó palmados a todos, una de las mayores sorpresas que el hombre jamás pudo imaginar. Pero a pesar de todo ello, existen sin duda una gran diversidad de especulaciones que indican que todo fue manipulado para beneficios de la empresa IBM que diseñó y programó a Deep Blue. Una de las principales conspiraciones que envuelven este acontecimeinto radica en que verdaderamente y detrás de Deep Blue, estaba su mayor contrincante de Kaspárov; el ex-campeón mundial Anatoli Karpov que de ves en cuando entraba a la partida para guiar a Deep Blue, prácticamente estaríamos hablando de un encuentro de dos contra uno.


A pesar de que se entrevistó a Karpóv, el negó este supuesto suceso, indicando que él siempre estuvo apoyando de Kasparov durante la partida. Otro gran hallazgo del que se tiene sospecha, radica en que después del match, Gary Kaspárov pidió que se le enseñaran la base de datos de Deep Blue y de las cuales le fueron negadas. Tiempo después Kaspárov pide la revancha pero no le fue concedido ¿Extraño?

Sea cual fuere el caso, Deep Blue logró empatar varias partidas contra el mejor jugador del mundo. La máquina era tan inteligente que podía jugar sin tener que perder tiempo para elegir la siguiente jugada. Este punto es de suma importancia, ya que para cualquier ser humano ya sea que fuere sumamente inteligente, su capacidad de razonamiento resulta limitado debido a diversos factores como la presión, el cansancio, el nerviosismo, etc.

 En la actualidad existe una gran cantidad de máquinas muy poderosas que pueden realizar acciones que para el hombre le es imposible de hacer, cálculos matemáticos, ubicación geográfica, memoria fotográfica, velocidad industrial, jugar ajedrez, entre otros muchos.


¿Será que la máquina ya superó al ser humano? ¿Por qué seguimos dominando el mundo? En cierto sentido debemos definir primero la palabra "Inteligencia" para poder responder a tales preguntas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario